fbpx

¡Hola, soy Berto! Y te voy a contar mi historia…

Durante mi infancia y mi adolescencia pasé muchas situaciones familiares difíciles, y también muchas penurias económicas. Épocas en las que comíamos de lo que nos otorgaban entidades como la Cruz Roja y, por supuesto, no podía gozar de muchos caprichos.

En mi etapa escolar recibí ayudas del gobierno para poder seguir estudiando. También recibí premios de excelencia por mi expediente académico. Pude estudiar en la universidad, compaginando el estudio con trabajo y recibiendo becas estatales para el estudio. Actualmente soy ingeniero de telecomunicaciones y trabajo en una de las mejores consultoras del mundo.

En este recorrido he aprendido que hay personas que nacen con una mejor situación que otras. Y siempre he valorado la necesidad de una sociedad próspera que permita que los que nacen con menos oportunidades puedan alcanzar el mismo éxito que los que nacen con más privilegios.

Quizá no se llegue a alcanzar nunca esa igualdad, quizá sea una quimera, pero sí podemos, entre todos, generar una mejor sociedad que lo permita.

Foto Berto Díez

Actualmente pago un 20% de IRPF de mi salario, junto a otros impuestos. Y los pago encantado. Porque soy consciente de que ese dinero va en parte destinado a personas que más lo necesitan, como lo necesitaba yo cuando era un niño.

Pero también entiendo que mucha gente esté cansada de pagar impuestos, no por falta de solidaridad o porque sean “malas personas”, sino más bien por ver cómo ese dinero no se gestiona bien.

Tenemos un sistema político que nos gobierna y gestiona el dinero de forma egoísta. Un sistema profundamente corrupto, con intereses oscuros y sólo para unos pocos. De ahí ese descontento.

El problema es que la gran mayoría de ciudadanos es consciente del mal funcionamiento del sistema, pero a su vez, prácticamente ninguno hace nada por cambiarlo.

El sistema nos quiere mantener distraídos para desviar la atención de los temas realmente importantes, y también para mantenernos divididos para que nos centremos más en lo que nos “separa” o diferencia, que en lo que realmente nos une.

Por eso llevo años investigando todas las técnicas y herramientas que utilizan para distraernos y las quiero poner a tu disposición. Sé que cuantas más personas haya con un pensamiento libre y crítico, más cerca estaremos de alcanzar una sociedad más justa.

Es el paso más importante que podemos dar como persona en una sociedad. Ser consciente de las bondades y maldades del sistema para no dejarte atrapar y engañar por las manipulaciones.

Consiguiendo estar menos manipulados, conseguiremos que todo lo demás mejore. No existe mayor bendición que conocer la realidad que nos rodea. Sólo así podremos ser verdaderos dueños de nuestra vida.

“Como nada es más hermoso que conocer la verdad, nada es más vergonzoso que aprobar la mentira y tomarla por verdad.”

Marco Tulio Cicerón

Y mediante esa libertad mejorará todo lo demás: tu día a día, tu estilo de vida, tus objetivos, la sociedad, el sistema político, la economía…

1
Páginas Escritas
0.5 k
Seguidores Activos
1
Medios En Los Que No Confío
1
Tazas de café

Mis libros

Berto Díez

“Conocer la verdad nos hace libres”

Mis logros

Premio de excelencia por mejor expediente académico de Bachillerato

Buscador de la verdad​

Campeón de Baleares en las modalidades de fútbol y fútbol sala.